
Amenazados por la caza indiscriminada
del hombre estuvieron a punto de extinguirse, en el 2008 organizaciones a nivel
mundial prohibieron y limitaron la caza de este animal para preservar su
especie.
Vive en los lugares más fríos
del planeta, en la región Ártica, considerado un gran depredador en
su habitad, también conocidos como osos blancos, pertenece a las especies
de mamíferos mas grandes del planeta y llegan a vivir
un aproximado de 30 años.
El oso polar se alimenta de muchos animales árticos. A pesar de todo, sus favoritas son las crías de focas y renos (que son mucho más escasos que los primeros) y llegan a comer unos 30 kilos de comida al día, y los cachorros un kilo.
Los osos polares no toman agua, ya que en su ambiente es salada y ácida. Sacan los fluidos que necesitan de la sangre de sus presas.
Los osos polares no toman agua, ya que en su ambiente es salada y ácida. Sacan los fluidos que necesitan de la sangre de sus presas.

Otra adaptación al medio ambiente en este oso es que tiene una gruesa capa de grasa bajo la piel, que puede tener un espesor de cuatro centímetros y le sirve de protección contra el frío y le ayuda a flotar en el agua.
Los osos polares se pelean
entre sí para determinar cuál de ellos tiene la opción de aparearse y en varias
ocasiones por el alimento.
Las osas polares que están embarazadas son los únicos que hibernan. Sus crías nacen mientras que están hibernando, y con el instinto son capaces de llegar por su cuenta a la fuente de la leche de la madre.
En algunos casos pueden convivir hasta dos años y medio.
Su papel en el ciclo de la vida es de mantener el equilibrio
de la población de focas, la cual es su principal plato.
Fuente:
Fuente:
http://www.osopolarpedia.com/
http://damisela.com/zoo/mam/carnivora/ursidae/maritimus/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ursus_maritimus
http://www.bioenciclopedia.com/oso-polar/
Osos...
ResponderEliminar:D
EliminarEXCELENTE TEMA
ResponderEliminar:D
EliminarMuy informativo
ResponderEliminar:D
EliminarMuy buen blog, muy informativo seria bueno darse algo de tiempo para compartir este tipo de informacion, puesto que son animales muy bellos, y seria una perdida gigante en nuestro planeta si por culpa de la caza los perdemos a todos, sin contar claro, que perjudicarian su inexistencia en el equilibrio de poblacion en otras especies como las focas y estas a su vez en alguna otra especie mas.... y todo por ambicion del Hombre.
ResponderEliminargracias :D si.. hay que hacer un cambio de conciencia sobre nuestra mente egoísta que solo busca nuestro bienestar. ;D
EliminarExcelente blog. Me he quedado asombrado.
ResponderEliminar:O :D
Eliminarmuy buena informacion!! interesante blog!
ResponderEliminar:D
Eliminarmuy lindo, que tiernos ositos :D
ResponderEliminar:D
EliminarPODRIAS HACER UN DOCUMENTAL DE LOS TIGRES O LEOPARDOS
ResponderEliminar